jueves, 29 de mayo de 2014

Factores de Produccion

Los factores de producción son los recursos utilizados en la producción de bienes y servicios. Estas se clasifican en: factor tierra o naturaleza, factor trabajo, factor capital y factor empresarial.
El factor tierra es el lugar o espacio donde se desarrolla el proceso productivo, es donde se encuentra la empresa, la industria y los recursos naturales.
El factor trabajo es el factor productivo que aporta a la actividad económica de forma combinada los esfuerzos físicos, manuales o intelectuales de los individuos para adquirir riqueza
El factor capital esta constituido por el conjunto de bienes que contribuye al desarrollo de la actividad económica produciendo otros bienes y servicios. este a la vez se divide en:

  • Capital físico (los instrumentos utilizados en la producción de bienes y servicios )
  • Capital financiero (son los fondos disponibles para adquirir el capital físico)
  • Capital humano (es todo lo que contribuye a elevar la capacidad productiva del hombre) 
  El factor empresarial es la combinación integrada por los factores productivos tierra o recursos naturales, trabajo y capital para desarrollar una actividad económica. par que la actividad productiva se lleve a cabo es preciso saber organizar y gestionar los recursos para que la producción de bienes y servicios se realiza en forma eficaz.



martes, 27 de mayo de 2014

FPP "Frontera de Posibilidades de Produccion"

La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)  refleja las opciones máximas que se le ofrecen a la sociedad y la necesidad de elegir entre ellas. Por ejemplo, producir mas camisas que pantalones.
Ilustra tres conceptos esenciales:

  • Escasez de recursos
  • El costo de oportunidad
  • Producción Potencial






Las Necesidades Humanas

Las necesidades humanas son ilimitadas, mientras que los recursos son limitados. por lo cual se va a producir un problema económico: la escasez, ya que el humano siempre quiere satisfacer sus necesidades y los recursos que utiliza en algún momento se van acabar.
Podemos decir que el concepto de necesidad es relativo por que los deseos no son fijos, tanto ricos como pobres no llegan a satisfacer sus deseos completamente.
Las necesidades se dividen en : necesidades primarias (fundamentales para vivir) y secundarias (surgen con la evolución de la sociedad), y ademas en individuales (hacer elecciones de interés propio)y colectivas (elecciones que son mejores para la sociedad e su conjunto"interés social").

Micro y Macro Economia

La división mas usual de la economía es aquella que separa la macro-economía de la micro-economía
La macro-economía estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se forman con otras variables. Por ejemplo, la producción agregada de un país se forma con la producción de todas las empresas, familias, individuos y el sector público de ese país. Otras variables usuales en el estudio macro-económico son la inflación y el desempleo.
La micro-economía, en cambio, estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias, empresas y los mercados en los cuales ellos operan.. Por esto que también se la suele definir como la ciencia que estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. 
Añadir leyenda